Percusión.
La historia le tiene como percusionista consumado y… como “descubridor” del cajón flamenco, que se trajo de Perú tras una gira con Paco de Lucía. Desde el inicio, el instrumento entró a formar parte del género, con tanto fundamento que ahí sigue, encima de escenarios y tablaos con duende propio. Se llama Rubem Dantas (Salvador de Bahía, 1954) y tras residir un tiempo en París, trabajando junto a músicos como Eddie Louis o Christian Escoudé, en 1977 aterriza en Madrid, donde se reivindica como un guerrillero percusionista presente en toda suerte de trincheras, desde el pop, el flamenco o el jazz, y protagonizando revoluciones sonoras como las que abanderó el Grupo Dolores liderado por el cantante Pedro Ruy-Blas en el que participaba el joven saxofonista y flautista Jorge Pardo. Enseguida llegaron aventuras mayores junto a otros grandes, sí, también, Paco de Lucía, Chick Corea, Morente, Camarón… La aportación de Dantas al lenguaje flamenco de nuestros días ha sido fundamental, un hallazgo que luego ha compartido allí donde le han llamado: Milton Nascimento, Vicente Amigo, Ketama, Paquito D´Rivera, Gilberto Gil, María Creuza, Pablo Milanés…
Rubem Dantas cuenta con numerosos registros discográficos como colaborador, pero no fue hasta 2007 que nos presentó el único disco acuñado bajo su nombre; Festejo. Sin duda un collage musical catedralíceo en el que contó con numerosas colaboraciones.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR