
ALI KHATTAB - FLAMENCO EGIPCIO

Un nuevo sonido flamenco, romántico y familiar para los oídos occidentales, con raíces árabes y personalidad. Un formación que en base a la guitarra flamenca propicia la aparición de elementos como el cante y el baile flamenco junto al dinamismo y la belleza melódica del laúd y el cante de tradición egipcia. Una música verdaderamente internacional que se extiende, más allá de las fronteras, a todos los que estén dispuestos a escucharla. Un repertorio íntimo y diverso que abarca temas como; Alegrías, Bulerías y Tangos de composición propia

Nuevo proyecto musical 2018/2019
Contratación Abierta. Varios Formatos.
Ali Khattab empieza una nueva etapa en su viaje musical, que le lleva desde Egipto a Andalucía, tras grandes éxitos en salas de conciertos de toda Europa.
Nació y creció en El Cairo, donde se hizo músico y se enamorado del sonido de la guitarra flamenca. Después de sumergirse en la cultura andaluza, empezó a combinar los ritmos y modos de la música árabe con los del flamenco.
La conversación entre estos dos estilos ha representado la base de su éxito hasta la fecha, incluyendo dos discos muy elogiados: “Al-Zarqa” (Nuevos Medios 2010) y “Sin País” (Nesma Music 2014).
Quinteto: Guitarra, Laúd y Cante Egipcio, Cante Flamenco, Violín y Percusión
Estilo. Flamenco Egipcio.
DOSSIER ESPAÑOL
DescargaENGLISH DOSSIER
DescargaA medida que avanza su viaje, Ali va abriendo su enfoque para crear una música más libre y universal. Mientras que los maqamat árabes y los palos flamencos siguen formando las raíces de su sonido inconfundible, ahora desarrolla más elementos armónicos que dan una mayor apertura a su mensaje.
Los nuevos arreglos del guitarrista crea una nueva sensación, donde el juego tan personal de Ali se entrelaza aún más con el laúd del virtuoso Hesham Essam y sustentado por la percusión de Bandolero.
Este nuevo sonido es más romántico y más familiar para los oídos occidentales, pero la música de Ali no pierde nada de sus raíces árabes y de su personalidad transmediterránea. La nueva formación propicia la aparición de todo el dinamismo y la belleza melódica de sus composiciones. Una música verdaderamente internacional que se extiende, más allá de las fronteras, a todos los que estén dispuestos a escucharla.
La búsqueda de un sonido flamenco, cercano a parte de sus posibles orígenes.
Ahora después de años de evolución y varios discos, resuena en Ali, el sonido del que nace todo, el sonido de un flamenco ancestral, la vibración y la emoción de los armónicos que se pierden en el tiempo, eternos y sin prisa.
El nuevo flamenco tremendamente musical del Siglo XXI.
Un profundo conocimiento de los pilares y fundamentos de estas grandes músicas, alejado de cánones y clichés.
El resultando de ello es un flamenco rico y evolucionado en los últimos 30 años, en torno a figuras como Jorge Pardo, (con el que colaboramos activamente desde 2011). Padre junto a otros compañeros de generación como Paco de Lucia o Camarón de la isla, del llamado Nuevo Flamenco o Flamenco Jazz, un experimento de fusiones y viajes musicales de ida y vuelta, que ahora cristaliza en un nueva generación de músicos, como: Ali Khattab.

FORMACIÓN:
MÚLTIPLES COLABORADORES
Han sido muchos los colaboradores en estos años por lo que el proyecto se concibe como modular y experimental, valorando como principales opciones:
QUINTETO ACÚSTICO
LAÚD Y VOZ: Hesham Essam.
CANTE Kiki Cortiñas.
VIOLIN: Vic Guadiana
BATERÍA/PERCUSIÓN: Bandolero.
GUITARRA FLAMENCA: Ali Khattab.